miércoles, 12 de mayo de 2010

La Televisión

La televisión es la principal fuente de información a la vez que en un medio de entretenimiento. Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.Este proceso tiene una velocidad tal que no es percibida por el ojo humano. Cada punto de la imagen filmada es transformado en una señal eléctrica, que es transmitida a través de ondas.


La programación

Los responsables de los canales de televisión establecen por anticipado el contenido y el horario de los programas. En general, la televisión presenta tres tipos de programas: de información, educativos y de entretención.
Los primeros incluyen los noticiarios televisados y los reportajes. Los programas educativos están dirigidos a una amplia gama de públicos, según sean sus intereses. En este sentido, existen programas de corte científico, histórico, etc. Por último, hay muchos programas de entretenimiento como: películas de cine, de televisión, teleseries, seriales, programas misceláneos, de juegos, de espectáculos, deportivos y musicales. Actualmente, con la incorporación del sistema de cable, el receptor cuenta con canales que ofrecen un solo tipo de programación.
La publicidad es la principal fuente de financiamiento de la televisión, sea pública o privada. De ahí que los directivos de los canales necesitan saber qué programas cuentan con mayor audiencia. Cuanto más éxito tenga un programa, tanto más cara es la publicidad antes, durante o después de éste, ya que aporta dinero al canal. La medición de la audiencia es, por lo tanto, determinante para confeccionar la programación. Para medir el grado de audiencia se usa un aparato llamado “people meter”. Este determina, a través de una computadora central, qué ve cada persona o familia. Información que es clave para que los auspiciadores decidan qué programa están dispuestos a financiar.
Ciertamente, que esta forma de financiar los programas ha tenido, entre otras consecuencias, el que los directivos pongan énfasis en crear programar que satisfagan el gusto masivo, que generalmente “espectacularizan” la vulgaridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario